7 de noviembre de 2020



Los terceros molares, cordales o muelas del juicio, aparecen tardíamente. Son 4, una por cada cuadrante de la cavidad oral, y se sitúan al fondo, en la última posición de la línea de la dentadura. Cuando se desarrollan, generalmente suelen empujar y afectar a los otros dientes, incluso sin haber erupcionado.

Es recomendable extraerlas cuando causan molestias, tales como dolor, caries, infecciones a repetición, erosión de las raíces de las piezas aledañas, quistes, tumores o apiñamiento de los demás dientes.

En ocasiones, las terceras molares se atoran debajo de la superficie de las encías (impactadas) y crecen en un ángulo anormal, lo que puede causar complicaciones.

Esta cirugía es ambulatoria y requiere de una evaluación previa, para valorar el estado de salud general mediante exámenes de laboratorio e imágenes diagnósticas, para determinar los niveles de riesgo, minimizar posibles complicaciones y lograr un procedimiento exitoso.

El cirujano oral y maxilofacial, es el profesional más calificado dentro de las especialidades de la odontología y de la medicina para diagnosticar y realizar este procedimiento quirúrgico, debido a su exclusiva dedicación y área de especialización.

Este procedimiento lo realizamos en nuestro quirófano, bajo anestesia local o combinada con sedación endovenosa con monitorización de los signos vitales, a cargo de un anestesiólogo de nuestro equipo.

Siempre mantenemos los protocolos para garantizar la bioseguridad del paciente y del equipo de trabajo.


Publicaciones recientes

Odontología Digital

15 de junio de 2021

Seguir leyendo...

Implantes Dentales

17 de diciembre de 2020

Seguir leyendo...

antes & después

3 de diciembre de 2020

Seguir leyendo...